Manuel del Moral Fernández, “Manu del Moral” nació en Jaén un 25 de Febrero de 1984, por lo que cuenta actualmente con 27 años. Ha sido presentado en la mañana de hoy en las instalaciones del Ramón Sánchez Pizjúan. El coste total del traspaso y en palabras del propio presidente, José María del Nido, “el costo de la operación es de 4.5 Millones”.
Futbolísticamente hablando y como ha expresado él mismo al ser preguntado al respecto, la posición “donde más a gusto me encuentro es jugado por detrás del delantero”, aunque también quiso dejar claro la polivalencia que tanto gusta en la secretaría técnica sevillista y aseveró que “los dos últimos años en mi club he estado jugando más en banda, también a banda cambiada, de extremo izquierdo y me he encontrado bien” y desde mi punto de vista podría actuar en partidos aislados de falso delantero, en partidos que no sea tan necesario un delantero referencia como podría ser Negredo. También quiso aclarar que lo que a él le gusta es jugar y que “al final lo importante es eso, que donde requiera el míster, pueda estar al cien por cien para aportar al equipo y ayudar”.
Sus números en primera división reflejan que se trata de un jugador con experiencia y que al principio le costó asentarse en un equipo, hasta que en su vida se cruzó el Getafe y tener la oportunidad en estos últimos días de debutar con la Selección Campeona del Mundo.
Sus primeros pasos en primera fueron con el Atlético de Madrid donde subió del filial, y pasó dos años cedidos en el Recreativo de Huelva en segunda división, y volver al Atlético donde jugó sólo 5 partidos, por lo que tuvo que salir con destino a Getafe, donde se convirtió en pieza clave jugando una media de más de 30 partidos por temporada, de ahí llega al Sevilla FC, con la idea clara de convertirse en una pieza importante.
Sus primeros pasos en primera fueron con el Atlético de Madrid donde subió del filial, y pasó dos años cedidos en el Recreativo de Huelva en segunda división, y volver al Atlético donde jugó sólo 5 partidos, por lo que tuvo que salir con destino a Getafe, donde se convirtió en pieza clave jugando una media de más de 30 partidos por temporada, de ahí llega al Sevilla FC, con la idea clara de convertirse en una pieza importante.
También cabe destacar la ambición mostrada por el nuevo jugador sevillista es la de ganar títulos con su nuevo club, debido a que tiene la espinita clavada de los dos finales de Copa que perdió con el Getafe, una de ellas precisamente contra el Sevilla. “Una de las cuestiones por las que vengo aquí es porque es un club que ha ganado títulos en los últimos años y la ilusión de todos es que el Sevilla siga ganando títulos y siga creciendo. Uno de los objetivos es ése”.
Otra cosa que no quiso dejar pasar por lo alto es lo “fácil” que tuvo al elegir la propuesta nervionense, “el Sevilla es el equipo que realmente me ha querido y ha ido por derecho a por mí, ha sido el Sevilla. No me ha costado trabajo tomar una decisión, a cualquier jugador le hace ilusión estar en un equipo grande como el Sevilla. No me costó mucho decidirme”.
Para escuchar las declaraciones del jugador pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario